¿Por qué es tan difícil cambiar hábitos?

Tenía una amiga que todas las semanas decía “esta semana si empiezo la dieta” y el resultado siempre fue el mismo, el lunes en la noche, temblorosa y angustiada llegaba a su casa a tragar todo a su paso. Luego, el sentimiento de frustración y culpa pesaba más que todo lo que había comido en toda su vida. ¿Qué era lo que estaba fallando?

Aunque esta anécdota puede parecer algo trivial, funciona de la misma manera para hábitos claves para alcanzar el éxito.

Quiero que sepas que no es difícil incorporar o cambiar hábitos, siempre y cuando tengas claras las «fallas» y definas una estrategia efectiva para superarlas. Estos pasos son los que quiero mostrarte en este artículo.

¿Qué es un hábito y cuáles son los errores más comunes al incorporar hábitos?

Es una conducta que realizamos de forma reiterada y sin grandes gastos de energía, que puede ser saludable o no tanto.

El primer error es la poca especificidad a la hora de incorporar la conducta, mira la historia de mi amiga, no es para nada igual pensar “esta semana si empiezo la dieta” a decir “A partir del lunes mi desayuno es avena…”

La segunda conducta que dificulta la incorporación de un hábito es restar importancia al autoconocimiento. Un proceso profundo de autoconocimiento te permite claridad acerca de cuáles son las principales excusas que aparecerán a la hora de incorporar un hábito y facilita diseñar la estrategia para hacerle frente. 

Dudar en la motivación, esa es una razón frecuente que explica la dificultad a la horade incorporar una conducta saludable. Nuestro cerebro sabe que incorporar un hábito requiere un consumo adicional de energía, por eso es mucho más fácil repetir una conducta, aunque no sea positiva, que incorporar un hábito saludable. Aquí cobra importancia definir claramente ¿para qué deseas esa nueva conducta?

¡Olvidé decirte! mi amiga pudo bajar 5 kilos sólo en el primer mes ¿Cómo lo logró? Sigue leyendo y descubre qué estrategia implementamos para lograr sostener su conducta por mayor tiempo hasta convertirse en un hábito saludable.

Lo que no falla al incorporar un hábito

La organización es una de las habilidades que te acercan al éxito, para incorporar un hábito necesitamos claridad en el proceso, si te cuesta organizarte en tu vida personal, profesional, no dudes en solicitar ayuda.

Deseo que este artículo te facilite un paso a paso a fin de facilitarte la incorporar hábitos con menos niveles de desgaste emocional, frustración, desmotivación.

Aunque mi amiga lo implementó para incorporar la buena alimentación, estos pasos que descubrirás en adelante puedes aplicarlo a cualquier hábito que desees incorporar en tu vida.

¿Qué Hacer?

Mi amiga buscó asesoría en un nutriólogo que de conformidad a su estado de salud le dijera qué hacer. Es decir, qué alimentos son recomendables consumir, cuáles no y por qué. Juntas acopiamos la mayor cantidad de información acerca del consumo de alimentos saludables.

Para incorporar un hábito (cualquiera que sea) busca información dentro y fuera de ti, hasta tener claro cuál es la conducta exacta que quieres incorporar.

En el caso de mi amiga ella decía “esta semana si empiezo la dieta”, pero cuando le pregunté ¿Qué era una dieta para ella? su respuesta fue ambigua y eso dificulta notablemente incorporar el hábito.

¿Para qué hacerlo?

Como te mencioné, desnuda tu motivación ésta se convierte en un propulsor de la conducta para alcanzar una meta. Si se entrena la motivación se convierte en un estado anímico que se alimenta cada día, te lleva siempre a ir por más, porque al final del recorrido la gratificación es sensacional.

Cuando ayudé a mi amiga a definir su motivación a través de un proceso de reconocimiento de sus habilidades, puntos a mejorar, entre otros elementos, fue mucho más fácil para ella sostener la conducta en los momentos de desmotivación o los momentos que fue tentada a abandonar su nuevo hábito de comer saludable.

running, runner, long distance-3480020.jpg

Querer hacerlo

Evita pensar, mucho menos decir “voy a intentarlo”, esta es la frase que condena sueños, hábitos saludables, cambios positivos en la vida, lo haces o no, es tu elección.

El ejercicio se focaliza en identificar y neutralizar las excusas, esos diminutos y tóxicos pensamientos que hasta justifican permanecer en la misma conducta así cause daño o limite tus oportunidades de éxitos.

¿Cómo hacerlo?

Una vez que listas todas las posibles excusas que quieran minar tu deseo y acción de incorporar un hábito, es hora de diseñar e implementar una estrategia que neutralice la excusitis.

Recuerdo que en la lista de mi amiga estaba, la frase “si dejo de consumir mis golosinas en la tarde me mareo”, la estrategia fue sustituir las golosinas, por frutas enteras que había recomendado el nutriólogo, pero eso no fue todo, aquí viene el secreto mejor guardado que quiero revelarte y que a mi amiga le funcionó.

Para comer la fruta le sugerí hacer un ritual, ella tenía el apoyo visual de cómo se había sentido cuando las otras amigas le decían que se veía más delgada y activa, dispuso un envase hermoso que llevaba a la oficina con su fruta, disfrutaba del aroma de la fruta y en su dispositivo colocaba una de sus canciones preferidas, así fue muy sencillo sustituir un hábito que causaba daño a su salud, por una conducta beneficiosa, también puedes activar tus sentidos para incorporar un hábito de organización, productividad o cualquier otro que desees.

Ahora te toca a ti.

Ya tienes un paso a paso para incorporar hábitos que te acerquen al éxito.

¿Qué opinas de este paso a paso? Realmente es fácil incorporar un hábito cuando tenemos clara la conducta, la motivación, el deseo de adquirir la conducta y la estrategia.

Solo una cosa más: ¿se te ocurre alguna otra idea que te haya funcionado para incorporar hábitos de manera sencilla?

Me encantaría que la compartieras en los comentarios y que me cuentes por qué te gusta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?
Al proporcionar tu número de teléfono y dar tu consentimiento, aceptas recibir mensajes
Protección de tus Datos:Uso de Información: Tu número de teléfono se utilizará únicamente para enviarte mensajes relacionados con los servicios y ofertas de mafalayacoach. No compartiremos tu información con terceros.