Antes conocer y que elijas cuál de las creencias de las personas exitosas quieres activar en tu vida, me parece importante invitarte a conocer qué se entiende por creencias, cómo impactan en la forma de percibir el mundo, las características de las creencias, tipos de creencias y las 7 creencias potenciadora de las personas exitosas.
¿Qué son las creencias?
Las creencias son ideas, nociones preestablecidas que tiene una persona acerca de alguien o algo, que puede ser cierta o no y que se convierte en un cristal o un filtro a través del cual se mira la vida y determina la forma de pensar, sentir y actuar de una persona.
«Según el economista Frank Ramsay, las creencias son cómo un mapa grabado en nuestro sistema, que nos guían u orientan en el mundo para encontrar satisfacción de nuestras necesidades.» Es lo que hace tan importante detenerse a identificar y reestructurar las que elijas cambiar. Te invitamos a conocer sus características.
Partamos del hecho que una creencia se expresa por lo menos en 8 dominios del ser humano; se expresa en lo cognitivo, también en lo emocional, conductual, sensorial, lingüístico, neurológico, fisiológico y corporal.
Es decir, una creencia por ejemplo: “no voy a conseguir pareja nunca porque soy muy inestable”, es una creencia limitante, que se expresa en el cuerpo de una determinada manera. Primero, pudiera ser a través de dolor en el pecho. De igual forma, se experimenta una emoción, puede ser tristeza o frustración. Probablemente, vengan imágenes, recuerdos de un padre que abandonó a mamá por otra mujer.
Con respecto a la sensación en el cuerpo, puede ser taquicardia, sudoración cuando conoces a un hombre con interés en una relación, puedes tapar tu rostro al hablar o mover las piernas y por último puede aparecer el pensamiento, este hombre se va a ir porque siempre pasa lo mismo. Así opera una creencia. La invitación es a identificar la creencia (potenciadora o limitante) y realices estés ejercicio, conociendo las características de una creencia .
Características de las creencias
- Lo que creemos acerca de una situación, un rol (padre, madre, pareja, hijo) le da significado y coherencia a los eventos externos e internos de una persona. En conclusión la realidad generalmente es “subjetiva”, no se experimenta tal cual es. Por el contrario, se comprende a partir de la experiencia de vida, que conocimos en la infancia y reforzada hasta hoy.
- Funcionan como una red interconectada de generalizaciones o distorsiones cuándo éstas son limitantes.
- Surgen a partir de situaciones vividas en la infancia o con personas que consideramos importantes en nuestra vida (padres, familiares, maestros).
- Determinan nuestros pensamientos y emociones.
- Alimentan nuestra “percepción selectiva”. Es decir, aquello a dónde se enfoca nuestra atención.
- Las creencias, ideas o valoraciones no son cuestionadas, generalmente son aceptadas como válidas.
- El sistema de creencias puede modificarse a través de estrategias claras y disciplina.
- Se convierten en mecanismo potenciadores o limitantes de las metas personales.
Una vez clara las características principales de las creencias, nos disponemos a conocer por lo menos 5 tipos de creencias claves para alcanzar el éxito.
Tipos de creencias
De la amplia gama de creencias que existen vamos a hacer referencia a las siguientes: creencias de identidad, creencias de merecimiento, creencias de capacidad, las creencias potenciadoras y las creencias limitantes, para luego conocer las 7 creencias de las personas exitosas.
¡Iniciemos!
Las creencias de identidad: son aquellas relacionadas a la imagen interna que tenemos de nosotros mismos, de la personalidad, de nuestro aspecto físico, las actitudes, principios y expectativas. Definen la forma en que actúa una persona. Son las respuestas que surgen a la pregunta ¿Quién Soy? Para mí mismo (a) y qué le transmito a los demás. Son las oraciones que se forman a partir de “Yo Soy…” “Yo no soy…”
Las creencias de merecimiento: están íntimamente relacionada con la autoestima, con el derecho de sentirte que eres merecedora o no de experimentar ciertas situaciones, en este tipo de creencias juega un rol determinante el juicio “moral”. Por ejemplo, cuando una persona se siente valiosa, siente que tiene mucho que ofrecer a la vida y eso lo hace sentirse merecedor de lo bueno. También se puede pensar que “después de tanto esfuerzo se merece un premio”. Te invitamos a termina la frase “Yo me merezco…” “Yo no me merezco…”
Las creencias de Capacidad: las creencias de capacidad se fundamentan en tu autoconfianza, es la creencia de que eres capaz o no de hacer una determinada acción, resolver situaciones o desafíos. Se construyen a partir de la experiencia y de lo que las personas que se encuentran en nuestro entorno creen de lo que somos capaces de lograr. Te invito a completar “Yo soy capaz de…” “Yo no soy capaz de… como una forma de identificar tus creencias de capacidad
Lo que potencia, lo que limita
Las creencias limitantes: son el grupo de ideas, valoraciones que a pesar de no tener bases sólidas obstaculizan el potencial de una persona, afecta su salud emocional, sus estilos de pensamientos, su comportamiento, sus objetivos y los resultados en una o varias áreas de su vida.
6 creencias limitantes que deberías elegir eliminar de tus sentimientos, pensamientos y lenguaje: no merezco, no tengo, no puedo, es muy difícil, soy incapaz, no soy suficiente.
Creencias potenciadoras: son aquellos pensamientos, sentimientos, comportamientos, valoraciones que favorecen el crecimiento personal, dan apertura al cambio, impulsa a manifestar todo el potencial, es decir la autorrealización que conduce al estado de calma mental y de resultados exitosos que te mereces.
Una creencia limitante puede transformarse en una creencia potenciadora, siempre y cuando se identifique las creencias y se elija resignificar la experiencia, y se tome acción, en otra entrega nos referiremos a este aspecto.
¿Qué creencias vale la pena mantener para alcanzar el éxito?
Con respecto a las creencias que tienes de ti misma ¿Cuáles son útiles? ¿Te ayudan o te limitan?
Te imaginas cómo sería tu vida si creyeras que…
Eres merecedora de vivir en paz y feliz
El éxito está a tu alcance
Eres poderosa en todos los ámbitos de tu vida
Puedes disfrutar de la libertad financiera
7 creencias potenciadoras de las personas exitosas
Mi propia experiencia de vida personal y profesional me llevó a preguntarme ¿cuáles son esas 7 creencias potenciadoras de las personas exitosas? Hoy quiero compartirlas contigo, estoy segura de que al ponerlas en práctica de forma disciplinada lograrás grandes avances en tu camino al éxito.
- Creer que tus principios engrandecen tu vida
- Creer que la vida es un proceso que te mereces disfrutar
- Creer que eres una solucionadora de situaciones
- Creer que las situaciones desafiantes y adversas son parte del aprendizaje
- Creer que eres capaz de abrirte a los cambios
- Creer que el mundo es una posibilidad, confiable y expansible
- Creer que eres capaz de generar abundancia y prosperidad
Si deseas profundizar en estas 7 creencias te invitamos a escuchar y suscribirte a nuestro podcast “Habilidades para el Éxito”
El éxito se trata de equilibrar todas estas áreas y transformar las creencias limitantes en creencias potenciadoras.
Te interesa entrenar las habilidades que te ayuden a transformar tus creencias y alcanzar el éxito que te mereces.
¡Aprovecha y participa en el Coaching en Habilidades para el Éxito! Vive una experiencia de autoconocimiento, transformación personal que te ayuden a destacar tu historia.
Me haría feliz que sientas la confianza de preguntar todas las dudas acerca de este tema
Escríbenos info@mafalayacoach.com
Recibe un fuerte abrazo,
Tu coach
Lilian Aya Ramírez
Soc. / Terapeuta Sistémica y Consteladora Familiar con más de una década de experiencia.
definitivamente es muy importante tener un seguimiento de una profesional como tu, para trabajar en el sistema de creencias que no deja que avancemos, estoy segura que tu eres la persona con la herramientas indicadas para esto, bendiciones
Pingback: Qué tipo de pensamiento te ayuda a conectar con tu propósito de vida - Mafalaya Coach