Iniciemos esta conversación reflexionando acerca de la importancia de la autoconfianza, sus beneficios en especial ante los desafíos que se presentan en los actuales momentos. Para luego conocer 5 sencillos pero eficaces pasos para fortalecer tu autoconfianza.
¡Disfruta el viaje
En los últimos años se han invertido recursos a fin de estudiar el impacto que las redes sociales tienen en nuestra vida. Hoy quiero comentarte algunos resultados relacionados con nuestro tema de hoy.
La alta dependencia a las redes sociales tiene repercusiones en nuestros estados de ánimo, existe un estrecho vínculo entre reconocimiento y autoestima, consciente o inconscientemente se activa un fuerte impulso a la comparación.
Comparación que puede ser física, de estatus económico, de alcance profesional o empresarial y esta conducta de no regularse termina afectando considerablemente no sólo la salud emocional, sino la autoconfianza de una persona.
En este sentido, la autoconfianza gira en torno a tres ideas fundamentales, toma nota de ellas: La primera es el convencimiento interno de que somos capaces de realizar con éxito una determinada tarea. La segunda, se refiere a la habilidad de elegir la mejor alternativa ante un desafío o circunstancia y, por último, el sentimiento de confianza de que se obtendrá una victoria, aunque las circunstancia no sean favorables.
En atención a lo anterior te darás cuenta de que al hablar de autoconfianza nos referimos a creencias de capacidad, reconocimiento de habilidades, confianza en ti y fundamentalmente en el proceso.
Esta es una de las razones del por qué desde mafalayacoach sostenemos que la habilidad clave para desarrollar el resto de las habilidades que nos acercan al éxito es el autoconocimiento.
El verdadero camino
Difícilmente, en nuestra vida adulta encontraremos personas que nos den palmaditas, expresando lo bien que lo estamos haciendo. La regla, lamentablemente es lo contrario, la crítica, el reproche y el juicio.
Me encantaría hacer un paréntesis, porque la actitud correcta con nuestros hijos, sobrinos, estudiantes, equipos de trabajo, a fin de evitar la búsqueda insaciable de aprobación es fortalecer el reconocimiento de sus habilidades que a fin de cuenta repercute positivamente con su autoconfianza ¿resuenas con esto?
El verdadero camino reitero, es entonces diseñar estrategias para el reconocimiento de nuestras habilidades y principios. Tomar consciencia acerca de quiénes somos, qué queremos y no queremos en nuestra vida, a conocer qué estrategias son válidas para elevar la autoconfianza cuando todo parece ir en contra.
En fin, aprender a hacernos responsables, a crecer y esto sólo es posible a través del autoconocimiento.
Conoce algunos de los beneficios que le aporta a tu vida el fortalecimiento de la autoconfianza.
Beneficios de una autoconfianza fortalecida
Los beneficios de fortalecer nuestra autoconfianza son múltiples e impactan positivamente la vida en diferentes ámbitos.
En una oportunidad trabajé con un joven de unos 30 años, profesional, tenía un buen cargo en una muy buena empresa y este tema de la inseguridad lo estaba conduciendo al camino del sufrimiento y el caos.
Su jefe lo ignoraba, los empleados bajo su responsabilidad rayaban en el irrespeto y él se sentía inseguro de cada decisión que tomaba. Comenzamos a trabajar su postura corporal, sus gestos, tono de voz e implementamos acciones concretas de reconocimiento. El resultado fue sorprendente, se convirtió en asesor y un ¡Gran solucionador!
¿Sabías que? estamos conectados biológicamente a respetar las opiniones de las personas seguras, de allí nuestro primer beneficio. Si eres una mujer emprendedora, profesional y tienes equipos de trabajo bajo tu responsabilidad, fortalecer tu autoconfianza te aportará un plus a la hora de opinar o presentar propuestas o proyectos. Muy conectado con este hecho, existen estudios que afirman que las personas más seguras tienen 24% más de probabilidades de superar los desafíos en el trabajo.
De igual forma, una autoconfianza fortalecida te facilita defender tus ideas de manera asertiva con una expresión adecuada y el respeto por el otro, lo que te abre oportunidades de éxito en casi cualquier parte del mundo, ya que conoces tus capacidades, confías en ellas y en tus posibilidades, muy a pesar de lo que otros digan, piensen o hagan.
Otro de los beneficios de ser una mujer con una autoconfianza poderosa es, que a pesar de lo que otros consideren como “fracaso” o rechazo tú eliges actuar productivamente, resolviendo los desafíos de forma directa y personal.
¿Ahora puedes imaginar todo lo que una persona con una autoconfianza poderosa es capaz de lograr?
Preparémonos para conocer una lista de los principales pasos para construir una autoconfianza a prueba de obstáculos
5 sencillos pero eficaces pasos para construir una autoconfianza poderosa
En la mayoría de los casos la autoconfianza se ha erosionado desde la infancia, por eso resulta importante revisar esta etapa de nuestra vida, identificando los miedos y aquello que nos impide alcanzar, para luego comenzar a implementar estos sencillos pero eficaces pasos.
- Recuerda somos 80% lenguaje no verbal. Así que cuida tus gestos, posturas, tono de voz, porque ellas envían un mensaje.
- Evita por todos los medios compararte ¡Eres un ser único y especial! Recuerda la comparación afecta nuestra salud emocional y la autoconfianza.
- Reconoce tus “pequeñas” victorias cada día, como grandes éxitos
- Encara el “Miedo al fracaso o al error” con una actitud de aprendizaje ¡Avanza a pensar del Miedo!
- ¡No te conformes! Identifica tus habilidades para mejorar cada día y tus puntos de mejora con la finalidad de definir una estrategia para superarlos.
Te aseguro que, al introducir estos sencillos pasos, experimentaras cambios sorprendentes en tus niveles de autoconfianza. ¡Recuerda el compromiso parcial, genera resultados parciales!
Antes de finalizar quisiéramos hacerte una pregunta
Si tuvieras hoy más seguridad en ti misma, ¿Qué harías?
Deseo desde mi corazón que este post te haya aportado valor y que desde hoy inicies un proceso de autoconfianza mucho más consciente que te conduzca al camino del éxito en cualquier área de tu vida que desees.
Ayúdanos a compartir esta información a quien pueda necesitarlo en este momento.
¡Aprovecha! Vive la experiencia de un real proceso de transformación, profundiza tu autoconocimiento, e incorporación de hábitos que te conduzcan al camino del éxito en nuestro Programa ABC de la Mujer Exitosa.
Me haría feliz que sientas la confianza de preguntar todas las dudas acerca de este tema. Escríbenos info@mafalayacoach.com
¡Aprovecha el Descuento del Coaching en Habilidades para el Éxito! Cupos limitados
Recibe un fuerte abrazo,
Tu coach
Lilian Aya Ramírez
Soc. / Terapeuta Sistémica y Consteladora Familiar