La Abuela: Guardiana del Árbol Genealógico
Desde la perspectiva de Bert Hellinger, la abuela tiene un lugar clave en el sistema familiar: como madre de los padres, es el puente entre las raíces y los frutos del árbol genealógico. Su posición es crucial porque es en ella donde convergen las experiencias, los traumas y los recursos que marcarán a las siguientes generaciones.
El respeto por este lugar es esencial para el equilibrio del sistema. Cuando la abuela es excluida, ignorada o deshonrada, las dinámicas familiares se desequilibran, y esta distorsión puede manifestarse como conflictos, bloqueos emocionales o patrones repetitivos en los descendientes. Reconocer a la abuela y darle su lugar es un acto de reconciliación que restaura el orden y abre la puerta a una vida más plena para las nuevas generaciones.
Simbólicamente, la abuela encarna el arquetipo de la «sabia». Su sabiduría no siempre se expresa en palabras, sino en la resiliencia, las lecciones de vida y el legado emocional que transmite a través de su linaje.

¿Recursos o Cargas? El Impacto de las Vivencias de la Abuela
Las emociones, decisiones y traumas no resueltos de una abuela tienen una huella profunda en las generaciones siguientes. En muchos casos, estas experiencias no procesadas se convierten en cargas invisibles que los nietos asumen inconscientemente, afectando sus emociones, comportamientos y relaciones.
La ciencia también respalda esta perspectiva a través de la epigenética, que sugiere que los traumas vividos por una abuela pueden alterar su ADN, dejando marcas que se transmiten a sus descendientes. Por ejemplo, situaciones de estrés extremo o pérdida pueden influir en los patrones emocionales y de salud de nietos y bisnietos.
👉 Ejemplo práctico:
Si una abuela experimentó una exclusión o rechazo en su juventud, como una deshonra o el abandono, es posible que uno de sus nietos intente compensar inconscientemente esta experiencia, replicando patrones de sacrificio o exclusión. Al incluir a la abuela a través de una constelación familiar y honrar su historia, este patrón puede liberarse, permitiendo a los descendientes vivir con mayor libertad emocional.
La Conexión entre Madre y Abuela: Un Vínculo Decisivo
La relación entre una madre y su propia madre (la abuela) tiene un impacto directo en los vínculos familiares. Conflictos, distancias emocionales o heridas no resueltas entre ellas pueden reflejarse en la relación de la madre con sus hijos, creando ciclos de desconexión o repeticiones de patrones.
En una constelación familiar, este vínculo se observa con claridad. Sanar la relación entre madre e hija, madre e hijo o reconciliar el lugar de la abuela, transforma profundamente las dinámicas familiares y liberar a las generaciones más jóvenes de cargas inconscientes.
Reconciliarse con la Abuela: La Clave de la Sanación Familiar

Uno de los principios fundamentales de las Constelaciones Familiares es el reconocimiento y la reconciliación. Para que las generaciones jóvenes puedan prosperar y liberarse de los patrones de sufrimiento heredados, es necesario honrar y respetar a quienes vinieron antes, incluyendo a la abuela.
Un acto simbólico de sanación
En una constelación, un nieto puede acercarse simbólicamente a la figura de su abuela (viva o fallecida), reconociendo su historia y expresándole gratitud. Este simple gesto tiene un poder transformador: permite liberar las cargas emocionales del pasado y restablecer el orden en el sistema familiar.

Reflexión Final
La abuela no es solo un nombre en el árbol genealógico; es un pilar del sistema familiar, una conexión vital con las raíces, los desafíos y las bendiciones de un linaje. Reconocer su lugar, honrar su historia y reconciliarse con ella son pasos esenciales para sanar las dinámicas familiares y liberar a las futuras generaciones de patrones limitantes.
En las Constelaciones Familiares, la abuela es el puente entre lo que fue y lo que puede ser. Darle su lugar en el sistema no solo restaura el equilibrio, sino que también abre la puerta a un legado de amor, sabiduría y armonía.
¡Comparte tu experiencia!
¿Has explorado el papel de tu abuela en tu sistema familiar? Déjanos tu comentario o consulta para descubrir más sobre cómo las Constelaciones Familiares pueden ayudarte a sanar y crecer.
Con Cariño
Lilian Aya Ramírez
Terapeuta Sistémica y Consteladora Familiar
Coach en Habilidades ara el Éxito